Logo Maxxa
  • Necesito Garantías Técnicas
  • Necesito Crédito
  • Software Facturación, Venta y Finanzas
Chile chevron
Mexico
Diagnostica tu empresa
close menu
Necesito Garantías Técnicas
Necesito Crédito
Software Facturación, Venta y Finanzas
Contáctanos

  • Software Facturación, Venta y Finanzas

  • Garantías Técnicas
  • Herramienta Mercado Público nuevo
  • Validar Certificado de Fianzas

  • Crédito en Cuotas
  • Línea de Crédito Pymes

  • Termómetro Financiero
  • Alertas tributarias
  • Recomendador de licitaciones nuevo
  • Blog
  • Calculadora UF

  • Mexico
  • Regístrate Iniciar sesión
    Logo Maxxa
    • Productos y Servicios
        Garantías Técnicas
      • Garantías Técnicas
      • Validar certificado de fianza
      • Herramienta Mercado Público nuevo
      • Créditos para Pymes
      • Crédito en Cuotas
      • Línea de Crédito Pymes
      • Software
      • Software de Facturación, Ventas y Finanzas
      • Novedades
        Shinkanses
        Fondos en tu cuenta. En menos de 5 segundos.
    • Recursos
        Herramientas Gratuitas
      • Termómetro Financiero
      • Alertas tributarias
      • Recomendador de licitaciones nuevo
      • Utilidad
      • Blog
      • Calculadora UF
    • Alianzas Nosotros Contáctanos
    Regístrate Iniciar sesión Iniciar sesión
    Educación financiera
    x

    Cómo Sacar el IVA: Paso a Paso

    imagen post
    Ana Fernández
    06/12/2024

      ¿Te has encontrado alguna vez mirando una boleta o factura y preguntándote cómo se calcula el IVA? En Chile, el Impuesto al Valor Agregado representa un gravamen del 19% que se aplica a una amplia gama de bienes y servicios. Entender cómo se calcula y se aplica este impuesto es esencial tanto para consumidores como para empresarios. En esta guía, te explicaremos de manera sencilla y práctica cómo sacar el IVA en diferentes situaciones.

      ¿Qué es el IVA y por qué es importante?

      El IVA es un impuesto indirecto que grava el consumo de bienes y servicios. Esto significa que, aunque lo recauda el vendedor, es el consumidor final quien lo paga. 

      En Chile, este impuesto representa una parte significativa de la recaudación fiscal, financiando servicios públicos y proyectos gubernamentales.

      ¿Cuándo se aplica el IVA?

      El IVA en Chile se encuentra presente en la mayoría de las actividades comerciales. 

      Este impuesto grava:

    • Ventas de productos: Desde artículos básicos y perecederos, como alimentos, hasta bienes duraderos como electrodomésticos.
    • Prestación de servicios: Incluyendo actividades como asesorías profesionales, servicios de reparación y mucho más.
    • Importaciones: Todo tipo de productos traídos desde el extranjero también están sujetos al IVA.
    • No obstante, existen excepciones importantes. Algunos servicios esenciales, como los relacionados con la educación y el transporte de pasajeros, están exentos de este impuesto, garantizando su accesibilidad para los ciudadanos.

      Cómo calcular el IVA: Paso a paso

      1. Calcular el IVA a partir del precio neto

      Si tienes el precio sin IVA y deseas conocer el monto del impuesto y el precio final:

      Fórmula: IVA = Precio neto × 0,19 (19%)

      Precio final: Precio neto + IVA

      Ejemplo:

      Precio neto: $100.000

      IVA: $100.000 × 0,19 = $19.000

      Precio final: $100.000 + $19.000 = $119.000

      2. Extraer el IVA de un precio con IVA incluido

      Si conoces el precio total (con IVA) y deseas saber cuánto corresponde al impuesto y cuál es el precio neto:

      Fórmula para el precio neto: Precio neto = Precio total / 1,19

      Fórmula para el IVA: IVA = Precio total - Precio neto

      Ejemplo:

      Precio total: $119.000

      Precio neto: $119.000 / 1,19 = $100.000

      IVA: $119.000 - $100.000 = $19.000

      Utiliza herramientas para simplificar el cálculo

      Hoy en día, no necesitas ser un experto en matemáticas para calcular el IVA. Existen varias herramientas que te facilitan el proceso.

      Muchas páginas web ofrecen calculadoras en línea específicas para el cálculo del IVA. Solo necesitas ingresar el monto bruto o neto, y el sistema hace el resto.

      Consideraciones especiales

      Ventas exentas

      En Chile, las ventas exentas son aquellas transacciones que, por disposición legal, no están sujetas al pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA). 

      Esto no significa que estén libres de cualquier otro tipo de impuesto, pero sí que no generan el recargo del 19% correspondiente al IVA.

      Ejemplos comunes de ventas exentas:

    • Servicios de salud como consultas médicas
    • Educación: Servicios educacionales reconocidos por el Estado.
    • Transporte de pasajeros
    • Si eres un contribuyente, identificar correctamente las ventas exentas es fundamental para declarar de manera precisa en el Formulario 29 del SII.

      Declaración y pago del IVA

      El IVA se declara mensualmente a través del Formulario 29 del Servicio de Impuestos Internos (SII). 

      La fecha límite para la declaración y pago es el día 12 del mes siguiente al que corresponda el IVA. 

      Sin embargo, si la declaración y pago se realiza por Internet, y el contribuyente cumple con una serie de requisitos, el plazo se extiende hasta el día 20 del mes siguiente. 

      Consejos prácticos

    • Mantén registros detallados: Lleva un control preciso de tus ventas y compras para facilitar la declaración del IVA.
    • Utiliza herramientas digitales: Existen aplicaciones y software que automatizan el cálculo y la declaración del IVA, ahorrándote tiempo y reduciendo errores.
    • Consulta con un profesional: Si tienes dudas o situaciones complejas, es recomendable acudir a un contador o asesor tributario.
    • Entender cómo sacar el IVA es fundamental para cumplir con las obligaciones fiscales y evitar sanciones. 

      Ya seas consumidor o empresario, conocer estos conceptos te permitirá manejar tus finanzas de manera más eficiente y transparente.

      Maxxa te ayuda a simplificar tu gestión financiera

      Descubre cómo nuestro Software de Gestión puede transformar la forma en que administras tus finanzas y documentos tributarios de tu empresa. 

      Con herramientas intuitivas y gratuitas, podrás emitir facturas ilimitadas, gestionar cuentas por cobrar y llevar un registro detallado de los pagos de tus clientes, todo de manera sencilla y eficiente.

      Lo mejor de todo es que puedes empezar sin costo, utilizando funciones gratuitas que estarán disponibles para siempre. 

      Y cuando tu negocio crezca, tendrás la flexibilidad de integrar funciones avanzadas a precios accesibles, diseñadas para acompañar tu éxito. 

    Compartir:

    Relatos basados en historias reales.

    Capítulo 4 - El Desafío de la Gestión del Personal

    Ver capítulo

    Cerrar
    ×

    Según tu experiencia con Maxxa

    ¿Qué tan probable es que nos recomiendes a un amigo?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    Muchas gracias !

    ¡Muchas gracias!

    Tu opinión nos ayuda mucho a seguir creciendo para poder continuar ayudando a las PYMES

    ¡Avanza sin complicaciones!

    Protegemos tu clave del SII con total seguridad

    Tu clave tributaria está en buenas manos. Nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Si quieres saber más, haz clic en el botón y descubre cómo protegemos tu información.

    Ver cómo protegemos tus datos
    logo_maxxa_white

    Av. Apoquindo 6550, piso 16, Las Condes

    +56 2 2979 3600

    contacto@maxxa.cl

    Trabaja con nosotros

    home Contáctanos Diagnostica tu Empresa Regístrate Inicia sesión Alianzas Sobre nosotros Operación Renta Calculadora de IVA Calculadora de UF Maxxa en la prensa Recursos
    crédito para pymes Línea de crédito Pymes Crédito en Cuotas Garantías Técnicas Garantía Seriedad de la Oferta Solicitar garantías Herramienta mercado público Validar certificado de fianzas Software Software de Facturación, Ventas y Finanzas Alertas tributarias Termómetro financiero
    Mesa de Servicio
    síguenos
    Revisa nuestros términos y condiciones. Política de cobro de certificados de fianza técnica.
    ¿Conversemos?

    Aviso importante

    Aviso importante
    Horario de atención

    El día Miércoles 17 de Septiembre, nuestro servicio de soporte y atención al cliente estará disponible solo hasta las 14:00 horas. Agradecemos tu atención

    Cerrar