¿Qué es la Garantía Fiel Cumplimiento y Cómo se Obtiene?

02/05/2023
La Garantía Fiel Cumplimiento es un documento que es necesario para las adjudicaciones de proveedores que participan en la plataforma Mercado Público de ChileCompra en nuestro país. Por esto, es esencial que conozcas en detalle qué es, cómo se obtiene, entre otros aspectos. Continúa leyendo y conoce más de ella.
¿Qué es la Garantía Fiel Cumplimiento?
La garantía de fiel cumplimiento es un instrumento financiero que se emite a favor de la entidad licitante para asegurar el cumplimiento de las obligaciones contractuales por parte del proveedor adjudicado.
Esta garantía debe, en todos los casos, ser emitida por una institución financiera autorizada por la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF), como es el caso de Maxxa, y debe cubrir un porcentaje del valor total del contrato, según lo establecido en las bases de la licitación.
¿Cuándo se presenta la Garantía Fiel Cumplimiento?
En caso de que se solicite, esta garantía sustituirá a la Garantía de Seriedad de la Oferta y se presentará en el momento de firmar el contrato.
Requisitos para obtener la Garantía Fiel Cumplimiento
Para obtener una Garantía Fiel Cumplimiento en el marco de una licitación pública a través de Mercado Público, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser una empresa legalmente constituida en Chile.
- Contar con la inscripción vigente en el Registro de Proveedores de Mercado Público.
- Disponer de la documentación y antecedentes que se requieren para participar en la licitación, de acuerdo a las bases y condiciones específicas de cada proceso.
- Presentar una oferta válida y competitiva dentro del plazo establecido.
- Emitir la garantía de fiel cumplimiento en los términos exigidos por la entidad licitante, en el plazo establecido en las bases de la licitación.
Es importante destacar que el cumplimiento de estos requisitos es fundamental para poder participar en una licitación pública en Chile y obtener una garantía de fiel cumplimiento en Mercado Público.
¿Cómo funciona la Garantía Fiel Cumplimiento en las licitaciones públicas de Mercado Público?
La Garantía de Fiel Cumplimiento en las licitaciones públicas de Mercado Público funciona como una medida de seguridad para la entidad licitante en caso de que el proveedor adjudicado no cumpla con las obligaciones establecidas en el contrato.
En términos generales, la garantía de fiel cumplimiento es una carta aval que es emitida por una institución financiera y que respalda el compromiso del proveedor adjudicado de cumplir con las obligaciones contractuales en los términos establecidos en la licitación.
En caso de que el proveedor no cumpla con estas obligaciones, la entidad licitante podrá hacer efectiva la garantía y recuperar los montos correspondientes.
Es fundamental mencionar que la entidad encargada de otorgar la garantía de fiel cumplimiento debe ser una institución financiera que cuente con la autorización correspondiente de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF). Además, es necesario que la vigencia de esta garantía cubra todo el periodo de ejecución del contrato.
¿Cuánto es el monto de la Garantía Fiel Cumplimiento?
El monto de la garantía de fiel cumplimiento puede establecerse de tres maneras: mediante un valor total fijo, en función del monto estimado del contrato y el riesgo, o entre el 5% y 30% del monto total del contrato.
Al establecer el monto, las entidades compradoras deben tener en cuenta que, aunque la emisión de la garantía tiene un costo que inicialmente asume el proveedor, dicho costo puede ser asumido por la entidad compradora al recibir ofertas con precios más altos.
La entidad licitante debe exigir a todos los oferentes la misma cantidad de garantía en términos de su monto.
¿Cómo funciona la devolución de la Garantía Fiel Cumplimiento?
La manera en que se efectúa la devolución de la Garantía Fiel Cumplimiento puede ser especificada en las bases de licitación o en el contrato, dependiendo del tipo de contratación utilizado. Esta devolución puede ser de forma física o electrónica, dependiendo del instrumento.
Cómo solicitar una Garantía de Fiel Cumplimiento
Esta garantía puede ser solicitada a través de bancos, compañías de seguros o instituciones especializadas, como las Sociedades de Garantías Recíprocas (SGR).
Cada entidad tiene sus propias condiciones y procedimientos, por lo que es recomendable investigar previamente para elegir la opción más conveniente.
1. Revisión de requisitos y documentación
El primer paso para solicitar una garantía de fiel cumplimiento es reunir la documentación necesaria. Las entidades emisoras analizan la solvencia y capacidad del solicitante antes de aprobar la emisión de la garantía. Algunos de los documentos más comúnmente requeridos incluyen:
- Formulario de solicitud con detalles de la empresa y del proyecto o licitación.
- Cédula de identidad o RUT del solicitante.
- Escritura de constitución de la empresa y sus estatutos.
- Estados financieros recientes, incluyendo balance general y estado de resultados.
- Copia del contrato o documento que justifique la necesidad de la garantía.
2. Presentación de la solicitud
Una vez reunidos los documentos, el solicitante debe dirigirse a la entidad emisora elegida y presentar la solicitud. Durante este proceso, la entidad revisará la información proporcionada y podría requerir documentación adicional para completar el análisis de riesgo.
3. Evaluación y emisión de la garantía
Si la solicitud es aprobada, la entidad emisora procederá con la emisión de la garantía de fiel cumplimiento. Esta puede entregarse en formato físico o digital.
4. Pago de tarifas y comisiones
La obtención de la garantía conlleva costos asociados, que varían dependiendo del monto garantizado y la entidad emisora. Generalmente, estos costos corresponden a un porcentaje del total cubierto por la garantía.
5. Alternativas digitales
Actualmente, es posible solicitar este tipo de garantías de manera completamente digital a través de plataformas especializadas, lo que simplifica el trámite y reduce los tiempos de gestión.
Empresas como Maxxa permiten realizar todo el proceso de forma 100% online, ofreciendo una alternativa ágil para quienes necesitan obtener garantías de fiel cumplimiento de manera rápida y eficiente.
Beneficios de contar con una Garantía Fiel Cumplimiento en las licitaciones de Mercado Público
Contar con una Garantía Fiel Cumplimiento en las licitaciones de Mercado Público tiene varios beneficios para los proveedores y para la entidad licitante, entre los que se pueden destacar los siguientes:
- Asegura el cumplimiento de las obligaciones contractuales: La garantía de fiel cumplimiento funciona como una medida de seguridad que garantiza que el proveedor adjudicado cumplirá con las obligaciones establecidas en el contrato.
- Aumenta la confianza de la entidad licitante: Al contar con una garantía de fiel cumplimiento, la entidad licitante puede tener mayor confianza en el proveedor adjudicado, lo que puede mejorar la relación entre ambas partes.
- Reduce el riesgo financiero de la entidad licitante: En caso de que el proveedor no cumpla con las obligaciones establecidas en el contrato, la entidad licitante puede hacer efectiva la garantía de fiel cumplimiento y recuperar los montos correspondientes, lo que reduce el riesgo financiero de la entidad.
- Contribuye a la transparencia del proceso: Al exigir la presentación de una garantía de fiel cumplimiento de contrato, se asegura la transparencia del proceso de licitación, ya que se garantiza que el proveedor adjudicado cumplirá con las obligaciones establecidas en el contrato.
Si deseas participar en licitaciones públicas en Chile, es importante conocer la Garantía Fiel Cumplimiento y cómo obtenerla.
Preguntas frecuentes
¿Es obligatoria la Garantía de Fiel Cumplimiento en todos los contratos en Chile?
No es obligatoria en todos los contratos, aunque es un requisito común en contratos públicos y en proyectos privados de gran envergadura, pero su inclusión depende de lo estipulado en la licitación.
¿Quién asume el costo de la Garantía de Fiel Cumplimiento?
El costo de la garantía lo asume el contratista o proveedor, ya sea pagando la comisión a la entidad que emite la garantía o la póliza de seguro a la empresa aseguradora, según el tipo de garantía que se elija.
¿Qué pasa si la garantía vence antes de que termine el contrato?
Si la garantía vence antes de cumplir todas las obligaciones del contrato, el contratista debe renovarla o extender su vigencia. De no hacerlo, estaría incumpliendo el contrato.
¿Qué diferencia hay entre una Garantía de Fiel Cumplimiento y una Garantía de Anticipo?
La Garantía de Fiel Cumplimiento asegura que se cumpla el contrato en su totalidad, mientras que la Garantía de Anticipo respalda que el contratista utilice correctamente los fondos adelantados por el mandante para iniciar el proyecto o servicio.
Ventajas de la garantía de Fiel Cumplimiento de Maxxa
- Las garantías son 100% online
- Se reciben en pocos minutos.
- No hay procesos burocráticos requeridos.
- No es necesario inmovilizar capital.
- Estas garantías son aceptadas tanto en el mercado público como en el privado.
- La emisión de la garantía no se registra como deuda en el sistema financiero (SBIF).
En la sección de Garantías Técnicas podrás encontrar esta y más garantías que emitimos como Sociedad de Garantía Recíproca (SGR), que son algunas de las entidades encargadas de emitir este tipo de documentos.
También cuentas con la Herramienta Mercado Público de optimización de procesos de compra y venta en tus licitaciones, que te permitirá ahorrar tiempo y aumentar tu eficiencia en este mercado competitivo.
Estos dos elementos juntos son una combinación perfecta para el éxito en tus licitaciones de Mercado Público.