Cómo Conseguir Liquidez para Pagar Sueldos


Ana Fernández
03/04/2025
Mantener una liquidez saludable para hacer frente a los pagos mensuales de sueldos representa uno de los mayores desafíos para cualquier emprendedor o director financiero. La capacidad de cumplir puntualmente con las obligaciones laborales no solo afecta el clima organizacional, sino que constituye una responsabilidad legal ineludible que, de no atenderse adecuadamente, puede desencadenar serios problemas para tu negocio.
Este artículo te proporcionará estrategias prácticas y herramientas financieras disponibles para conseguir liquidez para pagar sueldos y asegurar que nunca te falte efectivo cuando llegue el momento de remunerar a tus colaboradores.
¿Por qué es importante tener liquidez en tu empresa?
Antes de profundizar en las soluciones, es fundamental que comprendas el concepto de liquidez y su impacto en la operación diaria de tu empresa.
La liquidez representa la capacidad que tiene tu negocio para convertir activos en dinero disponible al instante, permitiéndote cubrir compromisos inmediatos como el pago de sueldos.
Un adecuado manejo de la liquidez requiere un conocimiento detallado de los ciclos de caja de tu empresa, manteniendo un equilibrio entre los ingresos y los gastos operativos.
Si no gestionas bien tu liquidez, podrías enfrentar situaciones complicadas como retrasos en el pago de sueldos, acumulación de deudas con proveedores o dificultades para cubrir gastos cotidianos.
Según la “Encuesta de Financiamiento Pyme 2024”, elaborada por la fintech Maxxa, un 68% de los participantes manifestó preocupación por no contar con caja suficiente para cumplir con sus obligaciones financieras.
Métodos para obtener liquidez rápidamente
Anticipación de cuentas por cobrar (factoring)
El factoring consiste en vender las facturas pendientes de cobro a una entidad financiera, que te adelanta el dinero en efectivo.
Así, obtienes liquidez inmediata sin esperar los plazos de pago establecidos por tus clientes.
La ventaja principal es que el proceso es rápido, permitiéndote disponer del saldo necesario para cubrir tus obligaciones como el pago de sueldos.
Créditos de capital de trabajo
En Chile, varias entidades bancarias ofrecen créditos específicos de capital de trabajo destinados a cubrir gastos operativos esenciales, como los sueldos.
Estos préstamos están diseñados para ayudarte a mantener la liquidez a corto plazo, solucionando situaciones puntuales de falta de efectivo, y pueden ser más fáciles de obtener si tu empresa cuenta con un historial sólido y experiencia en su sector.
Líneas de crédito rotativas
Las líneas de crédito rotativas representan una excelente alternativa para empresas chilenas con cuentas sanas pero necesidades temporales de liquidez.
A diferencia de un préstamo tradicional, solo pagas intereses por el monto utilizado y puedes disponer del crédito repetidamente a medida que vas pagando.
Hoy en día, fintechs como Maxxa han facilitado considerablemente este proceso, ofreciendo líneas de crédito con menos papeleo, requisitos más flexibles y aprobación más rápida.
Esto hace que obtener liquidez inmediata sea más accesible, especialmente para pequeñas y medianas empresas.
Optimización interna para mejorar tu situación de liquidez
Una de las estrategias más efectivas para mejorar la liquidez sin recurrir a financiamiento externo es optimizar tu ciclo operativo.
Analiza detenidamente:
El periodo medio de cobro a clientes: Reducirlo aumentará significativamente tu saldo disponible. Considera implementar descuentos por pronto pago o establecer condiciones más estrictas para nuevos clientes.
El periodo medio de pago a proveedores: Negociar extensiones de plazo con tus principales proveedores puede aliviar considerablemente la presión sobre tu caja.
La rotación de inventario: El exceso de inventario inmoviliza dinero que podría estar disponible para otras necesidades como el pago de sueldos.
Herramientas tecnológicas para gestionar la liquidez
Hoy en día, diversas herramientas digitales están disponibles para ayudarte a manejar de mejor forma tu caja y evitar problemas de liquidez.
Un buen software financiero puede ayudarte a llevar un control minucioso de tus ingresos y gastos en tiempo real.
De esta manera, siempre tendrás claridad sobre el dinero disponible, facilitando la planificación anticipada de pagos como los sueldos.
Además, muchos de estos softwares entregan datos y reportes valiosos que te permitirán tomar decisiones rápidas y acertadas frente a situaciones complejas.
El valor de la anticipación y la planificación
La experiencia demuestra que las empresas con mayor resiliencia financiera son aquellas que implementan sistemas de alerta temprana y mantienen "colchones" de liquidez para enfrentar imprevistos.
Desarrollar una cultura de planificación financiera, donde se proyecten los flujos de caja con al menos tres meses de anticipación, permite identificar potenciales problemas antes de que se materialicen y tomar medidas correctivas oportunamente.
Liquidez como pilar de la continuidad empresarial
Mantener una adecuada liquidez para el pago puntual de sueldos y otras obligaciones no es solo una necesidad operativa sino un factor determinante en la sostenibilidad de tu negocio.
Las herramientas y estrategias presentadas te permitirán afrontar períodos de estrechez financiera sin comprometer tu relación con colaboradores ni la continuidad de tus operaciones.
Recuerda que cada empresa tiene características únicas, por lo que es recomendable analizar cuidadosamente qué combinación de estrategias se adapta mejor a tu situación particular, idealmente con asesoría especializada.
Con estas herramientas en tu arsenal financiero, estarás mejor preparado para navegar las complejidades del entorno empresarial chileno sin que el pago de sueldos se convierta en una fuente de estrés mensual.
Maxxa: Impulsando el crecimiento financiero de las pymes
Maxxa se destaca como una fintech comprometida con el desarrollo financiero de las pequeñas y medianas empresas (pymes).
Ofrece soluciones integrales que incluyen financiamiento a través de créditos específicos para pymes, garantías técnicas para licitaciones y un software de gestión avanzado para optimizar procesos internos.
Estas herramientas permiten a las pymes optimizar su gestión y acceder a recursos financieros de manera más ágil y con menos trámites, facilitando su crecimiento y competitividad en el mercado.
Al aprovechar las soluciones de Maxxa, tu empresa puede fortalecer su posición financiera y enfrentar desafíos con mayor confianza.
Te invitamos a conocer cómo Maxxa puede ser el aliado estratégico que tu pyme necesita para alcanzar nuevos niveles de éxito.